
“El Granero de Oriente” como es también conocido, gracias a sus cultivos de muy buena calidad especialmente por el flijol, habitado por personas trabajadoras que se esfuerzan día a día para salir adelante, gente humilde y dedicada en sus labores.
Ipala es uno de los once municipios del departamento de Chiquimula, se encuentra en la parte oeste del departamento en la Región III o Región Nor- Oriental. La distancia entre Ipala y la cabecera departamental, Chiquimula es de 34 kms. Sus colindancias son las siguientes:
Norte: Con el municipio de San José La Arada del departamento de Chiquimula.
Sur: Con el municipio de Agua Blanca del departamento de Jutiapa.
Este: Con los municipios de San Jacinto, Quezaltepeque y Concepción Las Minas del departamento de Chiquimula.
Oeste: Con los municipios de San Luis Jilotepeque y San Manuel Chaparrón, del
departamento de Jalapa.
La fiesta titular se celebra del 20 al 26 de enero en honor a su patrón San Idelfonso.
Tiene 1 pueblo, 18 aldeas y 49 caseríos.
Ipala es uno de los once municipios del departamento de Chiquimula, se encuentra en la parte oeste del departamento en la Región III o Región Nor- Oriental. La distancia entre Ipala y la cabecera departamental, Chiquimula es de 34 kms. Sus colindancias son las siguientes:
Norte: Con el municipio de San José La Arada del departamento de Chiquimula.
Sur: Con el municipio de Agua Blanca del departamento de Jutiapa.
Este: Con los municipios de San Jacinto, Quezaltepeque y Concepción Las Minas del departamento de Chiquimula.
Oeste: Con los municipios de San Luis Jilotepeque y San Manuel Chaparrón, del
departamento de Jalapa.
La fiesta titular se celebra del 20 al 26 de enero en honor a su patrón San Idelfonso.
Tiene 1 pueblo, 18 aldeas y 49 caseríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario